Inés Ibáñez
Farmacéutica - Nutricionista

Mitos y verdades sobre las grasas y lo aceites de cocina

En este post vamos a hablar de los principales grasas o aceites que se utilizan para cocinar.

Hay ideas muy confusas a cerca de este tema, por eso quiero extenderme en la introducción, para entender realmente a que nos referimos cuando hablamos de grasas buenas y malas y porque no hay que evitar las grasas a toda costa.

¿Qué nos aportan las grasas?

En primer lugar, quiero poner hincapié en que las grasas son muy necesarias en nuestro día a día y deben ocupar entre el 20% -35% de nuestra ingesta diaria.

Son necesarias porque forman parte de nuestros tejidos, de nuestras células y de nuestras hormonas y además en las grasas se encuentran las vitaminas liposolubles (A,D,E,K) las cuales muchas de ellas tienen un gran poder antioxidante entre muchas otras funciones.

Lo único y como en todos los alimentos, hay que saber elegirlas!

¿Qué cantidad de grasas debo tomar al día?

Cualquier fuente de información o persona que nos diga una cantidad en gramos/cucharadas/ cantidad de alimento etc. sin saber cual es nuestro gasto energético y cuantas kilocalorías diarias necesitamos, nos estará proporcionando una información muy imprecisa e irreal. Esta cantidad es individual porque se calcula en base a  las kilocalorías que cada persona necesite, que por supuesto también es un numero específico e individual.

Mi recomendación:

Si quieres una dieta muy controlada en grasas (por el motivo que sea) debes ir al dietista-nutricionista para que la haga acorde con tus necesidades.

Si lo que quieres es seguir una alimentación saludable debes utilizar el mínimo aceite para cocinar y utilizarlo siempre como aliño “en crudo” y por supuesto utilizar los aceites adecuados.

¿Por qué hay grasas o aceites más saludables que otros?

Las  grasas pueden llevar ácidos grasos saturados, ácidos grasos trans, ácidos monoiinsaturados y ácidos poliinsaturados.

Más allá de lo que esto significa químicamente, lo que nos interesa saber, es que las grasas las dividiremos en buenas y malas según el porcentaje que tengan de estos ácidos grasos mencionados.

Por último, si vas al supermercado y siempre dudas en que aceite de oliva comprar: MIRA ESTE VIDEO:

Suplementos con mayor evidencia en deportistas

Suplementos con mayor evidencia en deportistas

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
225 visitas
Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
974 visitas
¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
2259 visitas
Protector solar oral Heliocare: ¿Cuándo se recomienda cada uno?

Protector solar oral Heliocare: ¿Cuándo se recomienda cada uno?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica & Dietista-Nutricionista
8257 visitas
¿Qué protector solar es mejor para la ciudad?

¿Qué protector solar es mejor para la ciudad?

Leer más
Cuidado de la piel
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Dietista-Nutricionista
15519 visitas
¿Qué medicamentos sin receta se utilizan para dormir, el estrés y la ansiedad?

¿Qué medicamentos sin receta se utilizan para dormir, el estrés y la ansiedad?

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
326156 visitas
¿Qué beneficios tiene el omega 3, 6, 7 y 9?

¿Qué beneficios tiene el omega 3, 6, 7 y 9?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
38294 visitas
Medicamentos para el resfriado que sí se pueden usar durante el embarazo

Medicamentos para el resfriado que sí se pueden usar durante el embarazo

Leer más
Bebes y mamás
Inés Ibáñez, farmacéutica&nutricionista
272115 visitas
¿En qué casos es recomendable tomar vitamina D?

¿En qué casos es recomendable tomar vitamina D?

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Dietista-Nutricionista
43857 visitas
¿Qué vitaminas me faltan si me cae mucho el pelo?

¿Qué vitaminas me faltan si me cae mucho el pelo?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
376453 visitas

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de favoritos