Inés Ibáñez, Farmaceútica

¿EL USO CONTINUADO DEL MICROONDAS PUEDE PROVOCAR CÁNCER?

Hemos oído hablar en numerosas ocasiones que usar el microondas para cocinar puede provocar cáncer pero, ¿qué hay de verdad en esta afirmación? El microondas emite radiaciones, sí, pero estas no provocan cáncer.

Siempre que hablamos de la radiación tendemos a pensar en la radiación ionizante. Aunque la radiación ionizante en un 80% proviene de la naturaleza y todos estamos expuestos a ella, es más conocida porque también la emiten las centrales nucleares, aparatos médicos de rayos X o radioterapia entre otros...Un aumento en la  exposición a este tipo de radiación si está estrechamente relacionada con una mayor probabilidad de sufrir cáncer.

Por otro lado, cuando hablamos de la radiación emitida por el microondas, hablamos de la radiación no ionizante que es la misma que emiten móviles, ordenadores, televisiones etc. Las cuales según la AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) la OMS (Organización Mundial de la Salud) y FDA (USA Food and Drug Administration) no guardan relación alguna con el cáncer, con lo que su uso es totalmente seguro.

EL MICROONDAS PUEDE SERVIR PARA CALENTAR PERO TAMBIÉN PARA COCINAR 

Es común que relacionemos el microondas con calentar un plato precocinado de 5 minutos y listo, y obviamente no hay nada menos saludable que el comer según que tipo de precocinados. ¡OJO! No todos son iguales, pero de este tema ya hablaré en otro momento.

El microondas sirve para cocinar y además tiene numerosas ventajas. El microondas cocina de forma muy rápida con lo que utilizamos menos energía que  utilizando el horno, es muy práctico sobre todo si cocinamos para una o dos personas. Además,  la cocina de microondas reduce al mínimo la pérdida de nutrientes en los alimentos y puedes preparar en él platos con poco aceite y de bajo aporte calórico.

Personalmente, me parece muy útil el microondas para cocinar pescados. Te dejo aquí alguna receta de mis favoritas:

Bacalao con verduritas 

Para una persona:

1 Lomo de bacalao fresco o previamente descongelado

¼ calabacín

¼ cebolleta

1 zanahoria

1c de aceite de oliva virgen extra

1c de salsa de soja

  1. Preparar las verduritas: cortar la zanahoria el calabacín y la cebolleta a juliana.
  2. Colocar todos los ingredientes en un recipiente apto para microondas y hornear a 900 W durante dos minutos.
  3. Barnizar el bacalao con una brocha mojada de salsa de soja y ponerlo junto el resto de verduras pochadas.
  4. Cocinar durante 1 minuto a 900 W.

HAY RECIPIENTES QUE NO SIRVEN PARA CALENTAR/COCINAR EN EL MICROONDAS

De entre todos los materiales para fabricar envases, el más polémico es posiblemente el plástico y, en concreto, un componente de este, el bisfenol A (BPA), sustancia química ampliamente utilizada en combinación con otros químicos para fabricar plásticos y resinas.

Algunas fuentes relacionan su utilización con un aumento del riesgo de sufrir algún tipo de cáncer, como el de mama o próstata, seguramente condicionadas por la posibilidad de que pequeñas cantidades de BPA puedan migrar a los alimentos con que están en contacto y también por la similitud con los estrógenos (hormona sexual femenina) con respecto a su actividad.

Los envases de plástico de uso alimentario son seguros siempre que se utilicen correctamente, respetando los usos previstos por el fabricante. Es decir, que no se reutilicen los que son de usar y tirar ni se introduzcan en el microondas los que no lo especifican; si se siguen estas precauciones, no tiene que haber ningún problema.

Todos los envases de plástico de uso alimentario aprobados por la Unión Europea y utilizados de forma correcta son seguros, así que utilizarlos no supone ningún riesgo para la salud. Los plásticos de uso alimentario se deben identificar siempre con este símbolo: 

Los plásticos aptos para el microondas deben indicar que lo son, ya sea mediante una leyenda o un símbolo. Estos son los símbolos más utilizados:

Lo mismo pasa si utilizamos vidrio, no todos pueden soportar altas temperaturas. Lo ideal es que si decides cocinar con vidrio utilices vidrio de borosilicato, como por ejemplo el pyrex.

CONCLUSIÓN

Se ha relacionado el microondas como una forma comer insana ya que generalmente se utiliza para calentar platos precocinados. Además, los recipientes que utilizamos juegan un papel muy importante en esta forma de cocinar ya que hemos tendido a utilizar todo tipos de recipientes de plástico sin tener en cuenta si eran recipientes preparados para calentar o no. 

Si utilizamos recipientes específicos para microondas y los alimentos que cocinamos en él son sanos, el microondas por sí mismo no provoca cáncer y es una técnica culinaria a tener en cuenta para cocinar de forma rápida y muy enfocada a cocinar para el día a día. 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    224 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    965 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2212 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos