La
retención de líquidos ocurre cuando
no hay un correcto balance de electrolitos en nuestro organismo. Electrolitos como el sodio y el potasio se encargan de regular la entrada y la salida de agua a las células. Cuando hay retención de líquidos hay un desequilibrio que desencadena en que las células expulsen agua hacia el exterior y quede allí retenida entre los tejidos.
La retención de líquidos es un problema común en verano, ya que se relaciona con el calor, y más frecuente en mujeres que en hombres. Aunque hay numerosas causas y entre ellas algunas patológicas como son enfermedades renales, cardiacas, hepáticas o alteraciones en las tiroides, hay muchas otras que son debidas a nuestros hábitos. Cuando la retención de líquidos no tiene origen en una enfermedad podemos hacer pequeños cambios para evitarla.
LOS SÍNTOMAS DE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS
La retención de líquidos tiene como síntomas un aumento de peso, hinchazón en piernas (sobre todo en tobillos) y en párpados, aumento del perímetro abdominal y fóvea. La fóvea se denomina cuando presionamos con los dedos y permanece unos minutos un hundimiento.
¿QUÉ FAVORECE LA RETENCIÓN DE LÍQUIDOS?
Tal y como explicaba, la retención de líquidos tiene un origen multifactorial, entre ellos encontramos:
- La toma de medicamentos como corticoesteroides, antiinflamatorios, anticonceptivos y antihipertensivos
- El sedentarismo
- Permanecer en la misma posición mucho rato, sea de pie o sentado
- Una dieta rica en sal
- Cambios hormonales en embarazo o ciclo menstrual
- Enfermedades cardíacas, renales, hepáticas y en tiroides
Cambios en nuestro estilo de vida que reducen la retención de la líquidos
- Practica ejercicios aeróbicos como caminar, bailar, patinar, ir en bici, nadar etc.
- Bebe agua, al menos 8 vasos o 1,5 l al día, el agua favorecerá reequilibrar los electrolitos de los que hablaba al principio. También puedes tomar infusiones de plantas con propiedades drenantes como por ejemplo la cola de caballo o el diente de león.
- Disminuye la sal de la dieta, la dieta DASH sería una opción. La dieta DASH enfatiza los alimentos ricos en calcio, potasio, magnesio y fibra y disminuye el contenido en sodio, mineral que favorece la retención de líquidos.
- Puedes tomar suplementos que favorezcan el correcto balance electrolítico mediante el aporte de minerales como el magnesio y potasio y también mediante plantes con propiedades drenantes como el ortosifón, cola de caballo, diente de león, alcachofa etc.
LA DIETA DASH
La dieta DASH corresponde a las siglas en inglés (Dietary Approaches to Stop Hypertension) y aunque nació para dar una respuesta nutricional a personas con hipertensión estaría perfectamente indicada para retención de líquidos.
Se basa en estas tres sencillas premisas:
1. Prioriza siempre los alimentos frescos y evita los precocinados. Los alimentos frescos suelen tener una concentración de sal mucho más baja que los preelaborados o precocinados. Los alimentos frescos como las frutas y verduras son ricas en minerales como el postasio que va a contrarrestar la ingesta de sodio, principalmente frutas como el plátano, melón, sandía y verduras como la alcachofa, acelgas o calabaza.
De mayor a menor contenido, los alimentos más ricos en sal son: cubitos de caldo, sopas comerciales, bacalao salado, tocino de cerdo, caviar, pizzas, bacon, precocinados (croquetas, empanadillas...), queso azul, ketchup, jamón serrano, aceitunas, jamón cocido, queso manchego, patatas fritas comerciales, frutos secos, embutidos...
2. No a la sal de adición. Olvídate de poner un salero en la mesa e intenta cocinar con muchas especies y técnicas culinarias que concentren el sabor.
3. Lee el etiquetado. Es muy importante leer bien el etiquetado de los productos y elegir aquellos con un contenido bajo en sal. Ten en cuenta que los ingredientes se colocan en la lista en orden descendente de cantidad. Es decir, cuanto antes aparezca la palabra sal en la lista de ingredientes, mayor proporción contiene. Por ello, es aconsejable escoger los productos en los que la sal esté hacia el final de la lista.
Comentarios (0)