Inés Ibáñez, Farmaceútica

LOS HIDRATOS DE CARBONO EN LA DIABETES TIPO II

Teniendo en cuenta que el 80% de los diabéticos tipo II son obesos, en la gran mayoría de los casos nuestro objetivo principal debe ser bajar de peso de forma equilibrada. Para ello, tendremos que modificar los hábitos alimentarios e introducir la actividad física a nuestra rutina diaria.

jajaja

La alimentación y la actividad física son el pilar del tratamiento de la diabetes tipo II.

jajaja

La dieta que debes hacer si tienes diabetes tipo II es la misma que deberíamos hacer todos, una dieta equilibrada. En esta, deben tener más importancia los productos frescos: frutas, verduras y legumbres y restar siempre aquellos que son ultraprocesados. Un diabético podría seguir los consejos de todos los post sobre dieta mediterránea, teniendo además especial consideración en los siguientes puntos.

jajaja

¿DEBO REDUCIR MI INGESTA DE HIDRATOS DE CARBONO?

No, el porcentaje de Hidratos de Carbono a lo largo del día será exactamente igual al de una persona que no tiene diabetes. Aunque si que debemos tener en cuenta dos factores:

  1. La distribución de los hidratos de carbono a lo largo del día. Debemos ser constantes con la toma de hidratos de carbono, sobre todo si estamos tomando hipoglucemiantes, si no podemos tener una bajada de azúcar. Significa que en medida de lo posible debemos repartir los hidratos de carbono de manera homogénea y parecida todos los días, no debemos saltarnos comidas o comer en ellas sólo proteínas si tenemos marcada una pauta de hipoglucemiantes.

  1. El tipo de hidratos de carbono. Debemos reducir los azúcares simples, los azúcares simples son aquellos de sabor dulce y de rápida absorción intestinal que nos van a provocar una rápida subida de glucosa en sangre. Aquí es importante conocer el término Índice glucémico (IG).

El índice glucémico (IG) es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Únicamente los alimentos que contienen carbohidratos tienen un IG. Los alimentos tales como aceites, grasas y carnes no tienen un IG. Hay una relación muy fuerte entre la resistencia a la insulina y alimentos con un alto índice glucémico. Significa que debemos evitar aquellos alimentos que deterioran la acción de la insulina y potenciar aquellos que nos aportan hidratos de carbono pero sin este efecto perjudicial. Te mencionó a continuación una lista de alimentos dividida por el IG.

Alimentos con IG bajo (0 a 55):

Bulgur, cebada

Pasta, arroz sancochado (transformado)

Quínoa

Cereal integral con alto contenido de fibra

Zanahorias, vegetales verdes sin almidón

Manzanas, naranjas, uvas, y muchas otras frutas

La mayoría de nueces, legumbres y habichuelas

Leche y yogur

Alimentos con IG moderado (56 a 69):

Pan de pita, pan de centeno

Cuscús

Arroz integral

Pasas

Alimentos con IG alto (70 y mayor):

Pan blanco

La mayoría de cereales procesados y avena instantánea

Patatas

Arroz blanco

Sandía

El IG de un alimento se ve afectado por ciertos factores, como la madurez de una pieza de fruta. Te doy consejos para que puedas elegir aquellos alimentos con un menor IG:

  • En general, los alimentos procesados tienen un IG más alto. Por ejemplo, el zumo de frutas y las patatas fritas tienen un IG mayor que la fruta entera y la patata entera horneada.

  • Cocinar puede afectar el IG de un alimento. Por ejemplo, la pasta al dente tiene un IG menor que la pasta cocida.

  • Los alimentos con un contenido más alto de grasa o fibra tienden a tener un IG menor.

  • Ciertos alimentos de la misma clase pueden tener diferentes valores de IG. Por ejemplo, el arroz blanco convertido de grano largo tiene un IG menor que el arroz integral. Y el arroz blanco de grano corto tiene un IG más alto que el arroz integral. Del mismo modo, las avenas rápidas o sémolas tiene un IG alto, pero la avena integral y los cereales de grano integral para el desayuno tienen un IG menor.

¿PUEDO COMER FRUTA?

La fruta contiene hidratos de carbono y como comentaba antes, para un diabético es muy importante la distribución de los hidratos de carbono a lo largo del día y la elección de estos siempre teniendo en cuenta aquellos con un menor Índice glucémico.

JAJAJA

Sin duda, el consumo de fruta está ACONSEJADO en diabéticos, tiene un efecto muy beneficioso al igual que en el resto de la población por su alto contenido en fibra y antioxidantes. Será importante la cantidad, la fruta es saludable sí, pero no significa que podamos comer fruta sin medida. Lo aconsejado son 3 raciones de fruta al día.

JAJAJA

Por otro lado, también es muy importante respetar la matriz de la fruta, las frutas deben comerse enteras y siempre que se pueda con piel, si tomamos zumos perdemos la fibra. Como mencioné anteriormente la fibra es muy importante para que el alimento sea de bajo Índice glucémico y no de subidas de insulina. Por lo tanto, fruta sí pero entera.

JAJAJA

En resumen, la alimentación en la diabetes debe ser como cualquier dieta equilibrada siendo siempre más cuidadosos y ordenados con nuestras comidas.

Además, la semana próxima realizaremos la prueba de la glucosa gratis para todos nuestros pacientes y daremos diferentes charlas sobre la diabetes. ¡Apúntate a través de Instagram, en nuestra farmacia o en el número de teléfono 936 58 04 44!

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    225 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    969 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2231 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos