- Inés Ibáñez
- Nutrición y Dietética
- 4 me gustas
- 3809 visitas
- 0 comentarios
- Nutrición, Salud, Intestino, Sistema inmune

Farmacia Ibáñez
#Nightlover
LA RELACIÓN ENTRE EL INTESTINO Y EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
El sistema digestivo está formado por la boca, faringe, esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano, hígado, vesícula biliar y páncreas. Sin embargo, es mucho más complejo de lo que imaginamos, y no solamente está involucrado en la digestión de los alimentos, sino que está lleno de ramificaciones nerviosas y tiene una estrecha relación con el sistema nervioso central y el sistema inmunológico, ya que es la puerta de entrada de muchos patógenos.
Nuestra microbiota intestinal juega un papel fundamental dentro de nuestro sistema nervioso e inmunológico. Aquellas bacterias que tienen nombres muy conocidos como lactobacilos o bifidobacterias las encontramos en los yogures (de hecho, son ellas quien los producen) y hablamos de ellas como las “bacterias buenas” porque nos protegen, nos ayudan a digerir los alimentos y, además, son productoras de moléculas muy necesarias para nosotros.
RELACIÓN ENTRE EL INTESTINO Y EL CEREBRO
La ramificación nerviosa que recubre el sistema digestivo es el llamado sistema nervioso entérico y forma una red de neuronas enorme. La cantidad de neuronas que alberga son, en número, las mismas que hay en el cerebro de un gato. Además, el intestino es el mayor fabricante de serotonina que tiene nuestro cuerpo, fabricando hasta un 95% del total. A la serotonina se la conoce como la hormona de la felicidad, ya que cuando aumentan sus niveles en los circuitos neuronales genera sensaciones de bienestar, relajación, satisfacción y aumenta la concentración y la autoestima.
En los últimos años, ha habido numerosos estudios que relacionan un intestino alterado con enfermedades neurodegenerativas como el alzheimer, la esclerosis y el parkinson. Concretamente, la relación que establecen es entre una microbiota alterada y el desarrollo de la enfermedad. Por otro lado, también se ha relacionado el estado del intestino con las emociones y enfermedades como la depresión y la ansiedad.
Anteriormente se pensaba que el cerebro le enviaba órdenes al intestino y este sólo respondía a ellas. Sin embargo, ahora se conoce que el intestino y el cerebro se comunican continuamente de manera bidireccional a través de nervios, hormonas, neurotransmisores y pequeñas moléculas que circulan por sangre.
RELACIÓN ENTRE EL INTESTINO Y EL SISTEMA INMUNITARIO
El sistema inmunitario es aquel que está involucrado en la defensa de cualquier patógeno y las alergias, así como enfermedades denominadas autoinmunes (psoriasis).
Existen varios estudios que relacionan el papel de nuestra microbiota intestinal con la dermatitis atópica y todo tipo de alergias. El intestino actúa como barrera de patógenos y alérgenos, aquellos que no serían patógenos pero que sí desencadenan una respuesta inmune.
Cuida de tu microbiota
La fibra es el alimento de la microbiota intestinal. Las legumbres, frutos secos, cereales integrales, frutas y verduras contienen mucha fibra alimentaria. Para mantener en buen estado la flora intestinal es recomendable suplementar con probióticos siempre que necesites.
Pregúntanos en la farmacia sobre cuál es el más adecuado para ti. ¡Hay muchos tipos según las cepas de bacterias que contienen y según cual sea tu desequilibrio te recomendaremos las que más puedan interesart
TE RECOMENDAMOS...
Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen...
.
Comentarios (0)