Inés Ibáñez Algueró
Farmacéutica - Nutricionista

Cuida tu corazón: dieta y omega 3

En primer lugar, debes saber que es el riesgo cardiovascular.

Las enfermedades cardiovasculares, son enfermedades que afectan a las arterias del corazón y del resto del organismo, principalmente el cerebro, los riñones y los miembros inferiores. Las más importantes son: el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular (trombosis, embolia y hemorragia cerebral). Son muy graves y la principal causa de muerte sobre todo en países desarrollados.El riesgo cardiovascular es la probabilidad que tiene un individuo de sufrir una de estas enfermedades dentro de un determinado plazo de tiempo y esto va a depender fundamentalmente del número de factores de riesgo que estén presentes en un individuo. Los factores de riesgo se clasifican en 2 grandes grupos: factores modificables (podemos intervenir para evitarlos) y factores no modificables (no podemos intervenir).No modificables:

Factores que sí podemos modificar:

  • Hipertensión arterial
  • Aumento del colesterol
  • Síndrome Metabólico y Diabetes
  • Sobrepeso y obesidad
  • Tabaquismo
  • Sedentarismo
  • Abuso de alcohol
  • Abuso de bolleria, carne roja y procesada y grasas animales.
  • Ansiedad y estrés

Como puedes ver, los hábitos de vida juegan un papel importantísimo en este tipo de enfermedad.

Te animo a que contestes este cuestionario para saber tu riesgo cardiovascular http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/calcula-tu-riesgo.html

Cómo debe ser nuestra dieta si queremos disminuir el riesgo cardiovascular

EN RESUMEN, LO MÁS IMPORTANTE ES: el tipo de cocción, las grasas que utilicemos y la sal. Además, el pescado azul y las nueces ejercen una acción protectora por su presencia en omega 3, vamos a ver con más profundidad que son los omega 3.

¿Qué son los omega 3? ¿Funcionan de verdad o es solo un mito?

Los omega 3 tienen una evidencia científica INCUESTIONABLE, esto significa que han pasado unos estudios muy rigurosos y de alto valor científico para demostrar su eficacia. Se pueden tomar mediante alimentos o mediante suplementos, es muy importante ingerirlos porque nuestro cuerpo no los puede fabricar.

Los omega 3 disminuyen la inflamación, esto es importante porque se ha visto que las personas que más sufren eventos cardiovasculares viven en un estado de inflamación permanente. Además, también aumentan el colesterol bueno (HDL), que ejerce una acción protectora frente al colesterol malo. Por último, aunque no menos importante, disminuye los triglicéridos que son aquellas grasas que comemos y que van directamente a la sangre aumentando también el riesgo cardiovascular.

Alimentos ricos en omega 3

Origen animal: pescado azul*, huevo (yema de huevo) además puedes comprar huevos enriquecidos, marisco.

* Salmon, caballa, atún, sardinas, arenques, bacalao, anchoas

Origen vegetal: semillas de lino, semillas de chía, semillas de cáñamo,  nueces.

MI RECOMENDACIÓN

Omega-3 de Cinfa, ahora tenemos un pack especial para dos meses. Complemento alimenticio con aciete rico en DHA de la microalga Schizochytrium Sp. 

Om3gafort EPA SCC Premium. Complemento alimenticio diario a base de Omega-3 de alta concentración. Om3gafort utilizar ácidos grasos poliinsaturados Omega-3 EPA/DHA de alta concentración, eficacia, pureza y seguridad obtenidos con una tecnología ecológica conocida como Supercritical Concentration (SCC).

Suplementos con mayor evidencia en deportistas

Suplementos con mayor evidencia en deportistas

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
239 visitas
Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
1007 visitas
¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
2387 visitas
Protector solar oral Heliocare: ¿Cuándo se recomienda cada uno?

Protector solar oral Heliocare: ¿Cuándo se recomienda cada uno?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica & Dietista-Nutricionista
8275 visitas
¿Qué protector solar es mejor para la ciudad?

¿Qué protector solar es mejor para la ciudad?

Leer más
Cuidado de la piel
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Dietista-Nutricionista
15520 visitas
¿Qué medicamentos sin receta se utilizan para dormir, el estrés y la ansiedad?

¿Qué medicamentos sin receta se utilizan para dormir, el estrés y la ansiedad?

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
326894 visitas
¿Qué beneficios tiene el omega 3, 6, 7 y 9?

¿Qué beneficios tiene el omega 3, 6, 7 y 9?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
38339 visitas
Medicamentos para el resfriado que sí se pueden usar durante el embarazo

Medicamentos para el resfriado que sí se pueden usar durante el embarazo

Leer más
Bebes y mamás
Inés Ibáñez, farmacéutica&nutricionista
272633 visitas
¿En qué casos es recomendable tomar vitamina D?

¿En qué casos es recomendable tomar vitamina D?

Leer más
Salud
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Dietista-Nutricionista
43955 visitas
¿Qué vitaminas me faltan si me cae mucho el pelo?

¿Qué vitaminas me faltan si me cae mucho el pelo?

Leer más
Nutrición y Dietética
Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
377139 visitas

Comentarios (0)

No hay comentarios en este momento
Producto añadido a la lista de favoritos