Cristina Vega, Farmacéutica con Máster en Dermocosmética

LOS CUIDADOS QUE NECESITA UNA PIEL CON DERMATITIS SEBORREICA

La dermatitis seborreica es una inflamación de la piel que afecta a zonas que presentan mayor cantidad de glándulas sebáceas como puede ser el cuero cabelludo, las cejas, los párpados y alrededor de la nariz. Con menor frecuencia también puede aparecer en la zona central del pecho, las axilas, las ingles y la zona interglútea.  

Es una afección crónica en la que se alternan periodos de brote y periodos de remisión existiendo distintos factores como puede ser el estrés, la fatiga, los cambios de estación, los ambientes fríos y secos… que precipitan estos periodos de exacerbación.

Puede afectar a cualquier edad, aunque es más habitual observarla en bebés entre las dos semanas de vidas hasta los 3 meses de edad (en estos casos suele ser autolimitada y no vuelve a aparecer) y adultos entre 40 a 60 años sobre todo en hombres.

El síntoma más característico es la aparición de escamas amarillentas sobre zonas bien delimitadas rojizas y que puede producir picor de intensidad variable.  En el caso de los bebés afecta sobre todo al cuero cabelludo formando un eczema seborreico que parece una costra y que se conoce como “costra láctea”.

Su causa es desconocida, pero se sabe que intervienen varios factores: alteración de las glándulas sebáceas, desarrollo del hongo Malassezia, niveles hormonales alterados, sistema inmunológico debilitado, deficiencias nutricionales, estilos de vida inadecuados (consumo excesivo de alcohol) o trastornos neurológicos (mayor incidencia en pacientes con Parkinson, epilepsia, parálisis facial…).

¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO DE LA DERMATITIS SEBORREICA EN ADULTOS?

No existe un tratamiento curativo para la dermatitis seborreica, pero se pueden utilizar tratamientos para controlar los síntomas y evitar las recurrencias de los brotes.

Mayoritariamente serán tratamientos tópicos y sólo en situaciones especiales como puede ser en dermatitis seborreicas generalizadas, muy intensas o que no responden a tratamientos tópicos se utilizaran tratamientos orales.

El objetivo del tratamiento será disminuir la inflamación, reducir la proliferación del hongo Malassezia, controlar la producción de sebo y limpiar la zona de escamas.

Dependiendo de la zona a tratar se usará un tratamiento determinado:

Cuero cabelludo: champús antifúngicos 2-3 veces a semana que incluyan los siguientes principios activos: bifonazol, ciclopirox, ketoconazol, piroctona olamina…que pueden ir solos o combinados con sustancias queratolíticas como el ácido salicílico que sirven para ayudar a eliminar las escamas. Hay que aplicarlos y dejarlos actuar varios minutos para conseguir mejores resultados. 

En brotes moderados o graves se añadirán lociones con corticoides o calcipotriol.



Zona facial: en las formas más leves se recomienda el uso de un gel con antifúngico una vez al día para lavar la zona y la utilización de lociones o geles no grasos con ictiol, keluamida, alfahidroxiácidos, urea…En las formas más graves el médico puede recomendar el uso de corticoides suaves. Los inhibidores de la calcineurina como el tacrolimus y pimecrolimus se están utilizando en zonas sin pelo como alternativa a los corticoides para evitar el riesgo de los efectos adversos locales.

¿QUÉ CUIDADOS NECESITA  LA PIEL CON DERMATITIS SEBORREICA?

La dermatitis seborreica es una patología crónica y los tratamientos están enfocados a tratar los síntomas, pero sin olvidar que no curan la enfermedad. Con el paso de los años tiende a mejorar la patología y no es contagiosa.

Es importante por ello, evitar los factores desencadenantes y cuidar la piel y el cuero cabelludo de forma adecuada para evitar los brotes y alargar los periodos entre ellos. 

1. Higiene

Se recomiendan duchas cortas mejor que baños, a diario, para poder eliminar el exceso de sebo. Mejor con agua templada que no esté muy caliente y evitar el uso de esponjas o manoplas. Mejor secar sin frotar para evitar la irritación. 

Para tratar el cuero cabelludo usaremos champús con activos calmantes, seborreguladores y antifúngicos.

Mi favorito 

Kelual DS Champú: combina Piractona Olamina con Ciclopiroxolamina con acción antimicrobiana, Ácido Glicirretínico calmante y como queratolítico suave la Keluamida 

Se utiliza:

Durante la fase de ataque 3 veces a la semana durante 2 semanas y en la fase de mantenimiento 1 vez a la semana 

Los limpiadores faciales que se usen mejor que sean productos sin detergentes o con ph neutro o ácido ya que los que son muy alcalinos pueden ser muy irritantes y desencadenar brotes.

Mi favorito 

Kelual DS gel limpiador: contiene Piractona Olamina como antimicrobiano y Gluconato de Zinc como calmante. Se completa la formula con Glicerina como hidratante y Keluamida para eliminar las escamas. Se aplica 1 o 2 veces al día dejándolo actuar unos instantes y se aclara 

2. Hidratación

Disponemos de cremas cosméticas que nos ayudaran a mejorar durante los brotes y también de productos que se pueden usar a diario para mantener y evitar esos brotes.

Mis favoritos

Kelual Ds crema: contiene Piractona Olamina como antimicrobiano y Ácido Glicirretínico calmante y como queratolítico suave la Keluamida Se completa la formula con Sabal como seborregulador y Acido Glicólico para alisar la piel. Se usa por la mañana y/o por la noche después de la limpieza. En fase de ataque durante dos semanas y en fase de mantenimiento solo 2 veces a la semana

Nutradeica gel crema facial: ayuda a reducir el sebo, la descamación y el picor. Contiene Piractona Olamina como antifúngico, Pidolato de Zinc como seborregulador y Acetamida como queratoregulador. Se usa dos veces al día después de la limpieza y en uso adyuvante 1 hora después de los tratamientos farmacológicos.

3. Protección solar

La exposición solar suele tener un efecto beneficioso, pero hay que usar un protector solar con factor de protección alta para evitar los efectos dañinos del sol. Mejor utilizar fórmulas no grasas.

4. Evitar los factores desencadenantes

Dieta sana y equilibrada evitando las comidas picantes o excesivamente condimentadas y el consumo de alcohol.

Evitar situaciones de estrés y hacer deporte ayudar también a mejorar la patología y espaciar los brotes.

¡Cuida de tu piel con dermatitis seborreica!¡Te aconsejamos los productos que no te pueden faltar!

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    225 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    968 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2219 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos