- Inés Ibáñez, Farmacéutica
- Cuidado de la piel
- 139 me gustas
- 22823 visitas
- 0 comentarios
- Skincare, Acné, Dermocosmética, Cosmética, neostrata, MANCHAS, ANTIEDAD, retinol, skinceuticals, gemaherrerias, retinoides, gh, retinoico, isdinceutics, cantabrialabs, edad, arrugas, firmeza

Inés Ibáñez Algueró, Farmacéutica
LOS MEJORES SÉRUMS CON RETINOL
Si has oído a hablar mucho del retinol pero no sabes ni como ni cuando empezar este es el post que estabas buscando.
El retinol es uno de los activos que más propiedades se le han otorgado en cosmética. Pertenece a la familia de los retinoides y ha sido avalado científicamente por sus beneficios antiedad, antimanchas, antiimperfecciones y antioxidantes.
En este post te desvelo todo lo que necesitas saber si quieres comenzar a usar este maravilloso ingrediente.
¿CÓMO ACTÚA?
El retinol actúa a nivel de dos capas de la piel: la dermis (más profunda) y la epidermis (más superficial).
En la epidermis favorecen la renovación celular y disminuyen la pérdida de agua, además, tienen una acción comedolítica lo que va a mejorar mucho la apariencia de las imperfecciones en las pieles acneicas. Por último, su acción antimanchas vendrá dada por la capacidad que tienen de reestablecer la función de los melanocitos, las células que intervienen en la formación de melanina, el pigmento causante de las manchas.
En la dermis, va a aumentar la fabricación de colágeno y a disminuir su degradación lo que le va a otorgar un poder antiarrugas, reafirmante y redensificante.
¿A PARTIR DE QUÉ EDAD COMENZAR CON EL RETINOL?
Los retinoides se pueden usar a cualquier edad, de hecho, en adolescentes mejora mucho el acné pero si se quiere comenzar a controlar los signos de la edad se aconseja alrededor de los 30 años al menos tres veces a la semana.
¿CÓMO EMPEZAR CON EL RETINOL?: EL PROCESO DE RETINIZACIÓN
Antes de empezar un tratamiento con retinoides debemos identificar que tipo de piel tenemos, si es seca o grasa, sensible o resistente esto nos ayudará a poder elegir el mejor producto.
Los 2-4 primeros días es muy probable que se nos enrojezca la piel, sintamos escozor, picor o la piel más deshidratada. Esto ocurre por una alteración en la barrera cutánea y una disminución en la fabricación de ceramidas. Este proceso solo ocurre al principio y se conoce como retinización, de hecho, esta irritación es necesaria para obtener los máximos beneficios.
El potencial irritante va a depender del tipo de retinoide, de la concentración y también de que componentes lo acompañes tanto en el mismo producto como en otros que puedas aplicar después.
Lo ideal es que siempre comiences con concentraciones más bajas y en las formas mejor toleradas como el retinal, que lo apliques noches alternas y vayas aumentando progresivamente la frecuencia. Por último, puedes combinarlo con productos con capacidad regeneradora e hidratante, por ejemplo, se aconseja el método del sandwich para mejorar la tolerancia en aquellas pieles muy sensibles. Se trata de aplicar una hidratante antes y después del retinol. Conforme vayas ganando tolerancia puedes aplicarlo sólo después (entre 10-15 minutos) hasta que no tengas que aplicar nada. Como coadyuvantes de estos tratamientos puedes usar:
ENDOCARE RENEWAL COMFORT CREAM 50 ML
GH MASCARILLA ULTRAHIDRATANTE 50ML
El proceso de retinización dura aproximadamente tres meses y será entonces cuando podrás aplicarte el retinol todas las noche sin ser necesario aplicar otro producto.
¿SON LOS RETINOIDES FOTOSENSIBILIZANTES?¿SE PUEDEN APLICAR EN VERANO?
A pesar de que hace años se pensaba que los retinoides eran fotosensibilizantes, a día de hoy se ha demostrado que no. A pesar de ello, como son irritantes se sigue aconsejando su aplicación por la noche.
Si ya estás usando retinol, te lo puedes continuar aplicando en verano, pero el proceso de retinización en verano no se aconseja ya que la irritación que se produce podría hacer tu piel más sensible a las quemaduras solares.
RETINOL PURO U OTROS RETINOIDES?
Los más eficaces por orden son el ácido retinóico (tretinoína), el retinaldehído, el retinol y por último los derivados del retinol como el acetato de retinilo, el palmitato de retinilo, propionato de retinilo siendo la tolerancia opuesta. No solo el tipo de retinoide va a condicionar su eficacia sino que también la concentración y los ingredientes que lo acompañen, por ejemplo, la niacinamida va a mejorar su tolerancia o la tretinoína con el ácido glicólico va a combatir el fotoenvejecimiento
NUESTROS FAVORITOS
PARA PIELES GRASAS
Este sérum a base de retinal o retinaldehido es el balance perfecto entre eficacia y tolerancia.
Además de mejorar la elasticidad y las líneas de expresión también mejora visiblemente las imperfecciones, reduce la producción de sebo y el tamaño del poro en aquellas pieles grasas, con acné o rosácea.
Contiene también un complejo pre/postbiótico que aporta confort y restablece la barrera cutánea, es por eso que es tan bien tolerado incluso por las pieles más sensibles.
GH 0.1 RETINAL-RHM SÉRUM 30 ML
PARA PIELES NORMALES/SECAS
Esta crema contiene un 0,3 de retinol y un complejo calmante a base bisabolol. Es la concentración perfecta para aquellas pieles resistentes que quieran iniciarse al retinol.
SKINCEUTICALS RETINOL 0.3 30 ML
PARA PIELES SENSIBLES
El retinal o retinaldehído es uno de los retinoides mejor tolerados y además de gran potencia, es por eso que podría de la opción de aquellas pieles más sensibles. Además, gracias al complejo SoothingComplex aporta una sensación de confort.
ISDINCEUTICS RETINAL INTENSE 50 ML
PIELES YA RETINIZADAS
Este sérum formulado con un 0,5 de retinol puro es ideal para aquellas pieles que busquen una renovación completa de la piel y ya estén habituadas al retinol.
ENDOCARE RENEWAL RETINOL INTENSIVE SERUM 30 ML
TE RECOMENDAMOS...
Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen...
.
Comentarios (0)