Cristina Vega, Farmacéutica

¿ES DIFERENTE LA PIEL DE LOS NIÑOS?

A simple vista ya podemos observar que la piel de los niños es distinta a la de los adultos. Cuando cogemos un bebé en brazos siempre nos maravillamos de lo suave, fina y delicada que es su piel, también de su aspecto uniforme, sin manchas ni marcas. A medida que van creciendo y hasta los 6 años más o menos la piel va cambiando y madurando, llegando a tener ya unas características bastante parecidas a las de la piel de un adulto.

Durante esta etapa, nos encontramos con problemas en la piel más habituales en niños que en adultos como la dermatitis atópica, los moluscos o las verrugas.

Pero ¿cuáles son las principales diferencias entre la piel de un niño y un adulto? y si son distintas ¿qué cuidados necesita la piel de nuestros pequeños?¿qué productos tenemos que usar?

Diferencias entre la piel de un niño y un adulto

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y ejerce unas funciones muy importantes:  

  • Función barrera: protege frente a agresiones físicas, químicas o microbiológicas como son las radiaciones solares, el frío, la contaminación, las infecciones…
  • Regula la temperatura corporal: a través de la constricción y dilatación de los vasos sanguíneos y mediante la eliminación del sudor.
  • Forma parte del sistema inmune: sus células responden activamente produciendo sustancias antimicrobianas y regulando las respuestas inmunitarias.
  • Tiene terminaciones nerviosas: nos permite recibir sensaciones a través de distintos receptores.

Todas estas funciones en los niños pueden verse limitadas ya que existen diferencias entre la piel de un niño y un adulto. Las principales:

  1. La epidermis, que es la capa más exterior de la piel es más delgada que la de un adulto, sobre todo su primera capa que es la capa córnea. Esto provoca que su función barrera se vea disminuida y la piel no nos defienda de forma tan óptima frente a los agentes irritantes, los microorganismos etc… Puede favorecer la deshidratación y la sequedad. También, al ser más fina es más fácil que penetren los medicamentos u otros productos que usemos.
  2. La actividad de las glándulas sudoríparas y sebáceas es más escasa y esto hace que la emulsión que recubre la piel llamada manto hidrolipídico, que evita la deshidratación, no esté del todo desarrollado y por ello es más susceptible a resecarse y agrietarse.
  3. Su red circulatoria no está del todo formada, por lo que le cuesta adaptarse a los cambios de temperatura y, por tanto, regular la temperatura corporal.
  4. El pH de su piel es menos ácido, por lo que es más vulnerable a la agresión por microorganismos patógenos.
  5. El número de melanocitos es similar al de un adulto, pero la capacidad de producir melanina es menor. Por ello, es necesario prestar especial atención a la protección solar.

Debido a estas características peculiares de la piel de los niños es muy importante usar productos adecuados que puedan respetar esa piel tan frágil e inmadura y evitar que pueda verse dañada.

¿Cuáles son los mejores cuidados para la piel de los niños?

Como hemos visto, la piel de los niños es distinta a la de los adultos y, por ello, debemos elegir productos cosméticos que cumplan unos requisitos básicos como mínima irritabilidad y compatibilidad con las estructuras cutáneas del niño.

  1. Higiene: para la higiene diaria hay que usar productos con un pH neutro o syndets, ya que son más respetuosos con la piel. Los jabones tradicionales a menudo resecan mucho y, debido a que la piel de los niños se seca con más facilidad, puede resultar contraproducente. Muchos de ellos pueden ir enriquecidos con sustancias sobreengrasantes para proporcionar mayor confort a la piel.Los baños tienen que ser cortos y con agua no muy caliente para evitar la deshidratación. El secado tiene que ser suave y hay que asegurarse de que no queda humedad en los pliegues y los genitales. Los champús deben tener un pH neutro para reducir al máximo la irritación de los ojos. 
  2. Hidratación: la hidratación se tiene que realizar inmediatamente después del baño, ya que la piel húmeda favorece la penetración del producto. Como hemos comentado, la piel de los niños tiende a resecarse con más facilidad por sus características propias y, por ello, es muy útil una hidratación diaria. Se pueden usar fluidos, cremas o emulsiones que, a menudo, también contienen sustancias calmantes y reparadoras como los derivados de avena, el alfabisabolol o la manzanilla. También se pueden usar los aceites de masaje como el de almendras dulces o caléndula, ya que su aplicación favorece un momento de intimidad con los padres y propicia la relajación y el sueño.
  3. Protección solar: es fundamental en la infancia, ya que la piel de los niños tiene alterada su función barrera y además la actividad de sus melanocitos está disminuida. Los niños menores de 3 años no deben exponerse al sol directamente y, mucho menos, en las horas centrales del día. Además de protectores solares es importante usar otras medidas como sombrillas, gafas, gorros o ropa adecuada. En un protector solar para niños debemos buscar: alta protección (que protejan frente a los distintos tipos de radiaciones); alta resistencia al agua y a la actividad física (ya que realizan múltiples actividades); y predominio de los filtros inorgánicos (ya que son más estables y no provocan tantas reacciones alérgicas).

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    242 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1035 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2425 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos