Cristina Vega, Farmacéutica con Máster en Dermocosmética

CÓMO ELEGIR EL MEJOR OCNTORNO DE OJOS

Con la llegada de las mascarillas a nuestra vida, tapando boca y nariz, nuestros ojos se han vuelto protagonistas absolutos. Muchos dicen que serán los nuevos labios durante un tiempo y, por ello, elegir el mejor contorno de ojos va a ser una prioridad en nuestra rutina diaria.

A través de la mirada podemos transmitir muchas emociones, pero también esta zona puede reflejar inconscientemente nuestro estilo de vida: cansancio, mala alimentación, estrés… 

Precisamente el incremento de uso de pantallas digitales durante estos meses está afectando a esta zona aumentando la aparición de bolsas y ojeras.

Es necesario prestar mucha atención a su cuidado diario y escoger el contorno de ojos más adecuado para conseguir así una mirada descansada y perfecta.

PRINCIPALES PROBLEMAS ESTÉTICOS DEL CONTORNO DE OJOS

La zona del contorno de ojos se caracteriza por ser un área extremadamente sensible y delicada y con unas características especiales:

  1. La piel en esta zona es más fina que la del resto de la cara y del cuerpo
  2. Tiene pocas glándulas sebáceas y, por ello, su función barrera se ve afectada
  3. Es pobre en colágeno y elastina, que actúan como elementos de sostén
  4. Existen en la zona 22 músculos periorbitales que están en permanente movimiento debido a los movimientos de acomodación, enfoque y parpadeo
  5. Está muy expuesta a los efectos de la radiación solar y de la contaminación

Todo ello hace que se manifiesten con más facilidad distintos problemas estéticos como pueden ser:  

OJERAS

Son alteraciones de la coloración de la piel debajo del ojo debidas a una producción excesiva de melanina y a la dilatación de los capilares de la zona.

Entre las posibles causas de las ojeras:

  • Hereditarias: los antecedentes familiares son importantes.
  • Envejecimiento: la pérdida de espesor y la tendencia a la alteración de los capilares debido a la edad también influyen en su aparición. 
  • Enfermedades: distintas patologías como los eccemas, dermatitis atópica…generan una inflamación continua en la zona dando lugar a una hiperpigmentación postinflamatoria en la zona.

Por otro lado, existen distintos factores que pueden empeorar las ojeras como serían: el tabaco, el cansancio, la exposición solar o el estrés, ya que aumentan la producción de melanina y aceleran el envejecimiento.  

ARRUGAS O “PATAS DE GALLO”

Las llamadas patas de gallo suelen ser las primeras arrugas que aparecen en el rostro

Se forman en la comisura de los ojos y son resultado de la suma de la elevada actividad de la zona (contraemos los músculos de la zona al reírnos, al observar de cerca…) junto con el proceso natural de envejecimiento de la piel y todo ello potenciado por la acción de factores externos como la radiación solar o el tabaco.  

BOLSAS

Son las prominencias que aparecen en la región orbitaria

Entre las posibles causas de las bolsas:

  • Genéticas: En esta zona existen agrupaciones de grasa contenidas por una membrana llamada septo orbitario, en algunas personas existe más contenido de grasa.
  • Envejecimiento: existen varias teorías que podrían explicar porque aparecen a medida que nos hacemos mayores como puede ser que con el paso del tiempo se vuelve mas laxa la zona y no se contiene de forma tan eficaz la grasa, también porque desciende el globo ocular presionando esa misma grasa o porque la cantidad de grasa orbitaria aumenta con la edad.
  • Edema: causadas por la retención de líquidos. 

Al igual que en los casos anteriores existen factores externos que las empeoran como el consumo de alcohol, el tabaco, la falta de sueño o el estrés

¿CUÁLES SON LOS MEJORES PRODUCTOS PARA EL CONTORNO DE OJOS?

En la farmacia podemos encontrar productos que nos ayudan a prevenir, minimizar o intentar corregir los problemas de los que hemos hablado anteriormente.

Eso sí, siempre antes y al igual que en el resto del rostro, hay que realizar una buena higiene de la zona con productos adecuados que contengan sustancias antiirritantes y que tengan un pH compatible con la zona ocular. 

Si te preocupan las ojeras, en tu contorno de ojos tienes que buscar:

  • Ojeras azuladas: En este tipo de ojera suele predominar el problema microcirculatorio y por ello son muy útiles los productos que contienen Vitamina K ya que refuerza la pared vascular y actúa sobre el mecanismo de coagulación. 
  • Ojeras oscuras: En este caso buscaremos sustancias antioxidantes como la Vitamina C ya que tiene efecto iluminador y despigmentante. O asociaciones de péptidos como el Haloxyl que elimina los pigmentos de la sangre.

Si te preocupan las bolsas, en tu contorno de ojos tienes que buscar: 

  • Dextrasulfato sódico: reduce el volumen de las bolsas gracias a su efecto antiinflamatorio y descongestionante. 
  • Cafeína: mejora la microcirculación de la zona y ayuda a drenar líquidos. 
  • Eyeseril: gracias a sus propiedades antiedema y descongestionantes actúa disminuyendo las bolsas.

Si te preocupan las arrugas, en tu contorno de ojos tienes que buscar: 

  • Ácido hialurónico: mejora la hidratación y alisa la piel rellenando las arrugitas.
  • Retinol: ayuda a reducir las arrugas de expresión y las arrugas más profundas aumentando la producción de colágeno. 
  • Proxylane: estimula la producción de colágeno aumento la elasticidad y la densidad de la piel.

¿CÓMO SE APLICA EL CONTORNO DE OJOS?

Vamos a repasar cómo podemos aplicar el contorno de ojos para obtener el mejor resultado posible:

  1. Después de la limpieza y antes de la crema de tratamiento, ya que si aplicamos la crema primero podemos disminuir la absorción del contorno.
  2. Cantidad adecuada, la equivalente a un granito de arroz es suficiente para los dos ojos.
  3. En el hueso que delimita la cuenca del ojo, aplicamos pequeños puntitos en delimitando esa zona 
  4. Con el dedo anular, ya que es el dedo que menos fuerza tiene y así evitamos ejercer demasiada presión en la zona.
  5. A toquecitos, al ser una zona delicada y de piel muy fina no conviene apretar ni arrastrar los dedos.

¡Piensa que con el ritmo de vida que llevas, te mereces disfrutar de una noche para ti, #Nightlover!

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    232 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    994 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2349 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos