Inés Ibáñez, Farmacéutica

LOS 3 MEJORES ANTIOXIDANTES PARA EXPONERNOS AL SOL

El verano nos trae grandes beneficios en nuestros hábitos de vida: más tiempo al aire libre, menos estrés, más horas para dormir, dietas frescas y ricas en verduras de todos los colores… pero en la otra cara de la moneda está el sol, un potente oxidante al que inevitablemente vamos a estar más expuestos.

El sol en pequeñas cantidades nos da un aspecto saludable y nos aporta la vitamina D, pero solo en muy pequeñas cantidades, 15 minutos al día es suficiente. La realidad es que el sol es uno de los mayores culpables del envejecimiento prematuro y del cáncer de piel.

Sabemos que lo básico para estar protegidos del sol es ponernos el fotoprotector en todas aquellas zonas expuestas,  pero los fotoprotectores orales y una dieta rica en antioxidantes también van a contribuir a revertir los efectos perjudiciales del sol en nuestra piel.

Las frutas y verduras de la temporada de primavera-verano en España son ricas en los antioxidantes que te voy a mencionar y no es coincidencia, ya que muchos de ellos ejercen una función protectora en la planta frente al sol. Por ejemplo, el licopeno presente en el tomate.

Además, los alimentos de temporada y proximidad son más frescos y conservan mejor las propiedades originales (aromas, gusto, sabor, contenido de vitaminas y minerales...). Además, se reduce la contaminación producida por el transporte en la que se recorren largas distancias, lo que propicia que la alimentación sea más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Aquí puedes consultar el calendario de productos de temporada. 

LOS CAROTENOIDES

La familia de los carotenoides presentan potentes efectos antioxidantes. Reducen el riesgo de tipos de cáncer como el de próstata, ejercen una función protectora de la vista reduciendo la degeneración macular y la progresión de las cataratas y reduce el riesgo de accidente  cardiovascular. Nos protegen del sol porque tienen propiedades antienvejecimiento reparando los radicales libres formados en la piel tras la exposición solar. Además, contribuyen a la formación de melanina, responsable del bronceado y con efecto protector de las quemaduras solares.

Entre los más destacables se encuentran los licopenos, los betacarotenos y la luteína.

  • Los licopenos están presentes en las frutas y vegetales rojos como el tomate, la sandía, pomelo, las cerezas...
  • Los betacarotenos están presentes en las frutas y hortalizas naranjas como el albaricoque, naranja, nectarina, zanahoria, etc.
  • La luteína está presente en las verduras de hoja verde como lechuga, espinacas, acelgas.

LOS POLIFENOLES

La familia de los polifenoles  es una de las que mayores propiedades antienvejecimiento se le ha otorgado estos últimos años por la capacidad de revertir el estrés oxidativo de las células. Habrás oído varios como el resveratrol de las uvas o el vino tinto, o las catequinas del té verde… Además, también se le han otorgado propiedades neuroprotectoras, antiinflamatorias y preventivas de algunos tipos de cáncer.

El más destacado es el el grupo de los flavonoides que lo contienen las espinacas, fresas y frutas del bosque como moras, arándanos, frambuesas, las uvas y el té verde.

LA VITAMINA C

La vitamina C es un potente antioxidante y además contribuye a la formación de colágeno, proteína que forma parte de la piel y le da elasticidad. El sol rompe estas cadenas de colágeno haciéndonos perder firmeza.

Entre los alimentos que puedes encontrar esta temporada destacan el el pimiento rojo, fresas, espinacas.

A TENER EN CUENTA

Tienes que tener en cuenta que hay muchos estudios que hablan de que los efectos antioxidantes surgen de la combinación de ellos, ya que actúan sinérgicamente por los que es muy importante combinar frutas y verduras y que tu plato tenga muchos colores.

Otro punto a favor para consumir mayor cantidad de antioxidantes en verano es que apetecen más las verduras crudas y no hay mejor manera de conservar su capacidad antioxidante.

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    239 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1007 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2387 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos