Farmacia Ibáñez
#Sonia
Actualmente, la mayoría de las personas mayores viven hasta bien entrado los 80 años. Para más inri, se prevé que el número de personas mayores de 60 años se duplique entre los años 2000 y 2050. Lo que no debemos olvidar es que todas las personas mayores son distintas, algunas no necesitan apenas ayuda mientras que otras necesitan asistencia incluso para las actividades más básicas como cocinar, asearse, vestirse…

CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO

Las capacidades con las que llegamos a la vejez dependen de dos factores:

Genética: nuestros genes son responsables de la posibilidad de padecer distintas enfermedades, pero no son decisivos.

Estilo de vida: el entorno, la dieta, la familia… afectan a las condiciones con las que entraremos en este periodo.

EL ENVEJECIMIENTO SALUDABLE ES POSIBLE

Con el paso de los años nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios que afectan de manera diferente a cada persona.

Es importante por ello que tengamos en cuenta una serie de recomendaciones para envejecer de la mejor manera posible y así disfrutar de esta etapa.

ALIMENTACIÓN

La selección de los alimentos tiene que adaptarse a las necesidades nutricionales, así como a los distintos problemas de salud que se puedan padecer. Se producen alteraciones funcionales en el aparato digestivo que pueden afectar a la salud:

  • Disminuye la producción de saliva.
  • El tránsito por el esófago es más lento.
  • Existe menor secreción de ácido y esto afecta a la digestión de los alimentos.
  • Se altera la capacidad de masticación

Tampoco podemos olvidar que muchas personas mayores viven solas y descuidan su alimentación por esta razón.

A esta edad hay un menor requerimiento de energía y un déficit de calcio y vitamina D. Por ello, se debe aumentar el consumo de lácteos bajos en grasas y exponiéndose de forma moderada al sol.

También debemos reducir el consumo de grasas saturadas como embutidos , carnes rojas … y aumentar el consumo de grasas cardiosaludables como el Omega 3, presente en los frutos secos y el pescado azul, entre otros.

Muchas personas mayores padecen hipertensión o diabetes, así que, otros aspectos a tener en cuenta son la sal y el azúcar, se deben prescindir al máximo de ellos. Para condimentar se pueden utilizar especies u otros condimentos como el limón o el ajo y usar sustitutos más saludables que el azúcar refinado hasta reeducar el paladar.

La fibra se debe volver también imprescindible en la dieta ya que los problemas de estreñimiento son habituales. Podemos reducir este fenómeno incluyendo a nuestra dieta los cereales integrales, las legumbres, las frutas y las verduras.

BIENESTAR MENTAL:

Una de las consecuencias del envejecimiento que más asustan son las pérdidas de memoria. Es normal que con el paso de los años nuestras capacidades mentales se vean disminuidas, pero está en nuestra mano evitar que se conviertan en un problema importante. 

Para ello es importante ejercitar nuestra mente a diario. La plasticidad cerebral, es decir, la capacidad de nuestro cerebro para ir modificándose, se mantiene constante a lo largo de la vida (siempre que se ejercite). Incluir la gimnasia cerebral dentro de tus rutinas será beneficioso, al mismo tiempo que caminas a diario para fortalecer tu cuerpo.

Algunos de los ejercicios mentales para personas mayores que puedes hacer a diario :

  • Todos los días lee libros o revistas
  • Resuelve crucigramas, sopas de letras, sudokus o puzles.
  • Repasa al final del día lo que has hecho y las cosas que han quedado pendientes.
  • Escribe en un diario las actividades que has hecho y trata de recordarlas al día siguiente.
  • Memoriza pequeñas cosas: la lista de la compra, teléfonos importantes, fechas de cumpleaños o citas…
  • Acude a actividades culturales(cine, teatro, museos…)

DEPORTE:

Uno de los primeros síntomas que notamos con la edad es la pérdida de agilidad, empiezan las molestias articulares y también la pérdida de masa muscular. Todo esto se debe a que con el paso de los años el sistema músculo esquelético sufre una serie de cambios como la disminución de masa ósea y masa muscular. Además de esto, las articulaciones se vuelven más rígidas (tenemos menos flexibilidad) y tendemos a caminar más encorvados debido a todos estos cambios que afectan a nuestra postura corporal.

Aumentar la práctica de actividades para las personas mayores puede ayudar a disminuir los efectos del envejecimiento y conseguir que se mantenga durante más tiempo su capacidad para moverse.

Ejercicios para personas mayores, estos son algunos de sus beneficios: 

  • Contribuye a disminuir la pérdida de masa ósea tan habitual en estas edades.
  • Retrasa y reduce el deterioro cognitivo ya que estimula la neurodegeneración y el riesgo de padecer Alzheimer
  • Disminuye el riesgo de padecer depresión y ansiedad.
  • Ayuda a controlar los niveles de azúcar y lípidos en sangre.
  • Ayuda a mantener el peso corporal adecuado
  • Refuerza la musculatura y favorece el equilibrio, reduciendo los dolores musculares y las caídas.
  • Favorece el bienestar emocional.

CUIDADO DE LA PIEL:

El envejecimiento de la piel, en concreto la epidermis depende de varios factores:

  • A nivel externo la radiación solar, la contaminación, el tabaco … puede tener efectos negativos sobre la piel acelerando su deterioro. Cuida por ello la exposición a estos factores para evitar problemas en la piel.
  • A nivel interno el paso del tiempo no solo da lugar a la pérdida de firmeza y aparición de arrugas también afecta a la función barrera de la piel aumentando su sequedad, esto provoca disconfort y picores, además se altera la pigmentación provocando manchas y se disminuyen las defensas dando lugar a infecciones y posibles tumores.

Para mantener la piel sana y lo más cuidada posible es básico, por tanto:

  • Hidratar a diario la piel con productos emolientes que mantengan la barrera cutánea y aporten confort, No solo hay que hidratar el cuerpo también los pies deben hidratarse y cuidarse, sobre todo hay que prestar especial atención en pacientes diabéticos.
  • Usar geles de baño que respeten el manto hidrolipídico de la piel. 
  • Utilizar protección solar para evitar las posibles manchas y tumores de piel.

¿Te ha quedado alguna duda? ¡Pregúntanos en los comentarios!

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    282 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1221 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2872 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos