- Cristina Vega, farmacéutica con máster en Dermocosmética
- Consejos
- 1 me gustas
- 1918 visitas
- 0 comentarios
- Sol, Cuidado, Cabello

Cristina Vega, farmacéutica con máster en Dermocosmética
Cabello y sol: cómo cuidar tu cabello en verano
Es conocido de sobra el efecto de la radiación solar sobre la piel y así lo demuestra el hecho de que cada vez estemos más concienciados sobre la importancia de prevenir sus efectos perjudiciales mediante el uso de los protectores solares. La mayoría de nosotros en cuanto empiezan las primeras exposiciones nos preocupamos de adquirir los productos más adecuados para nuestra piel.
Pero, ¿qué ocurre con el cabello? cuando hablamos de esta zona no son tan conocidos los efectos de la radiación solar y la mayoría de la gente más que prevenir lo que hace es tratar después del verano los estragos que provoca el sol sobre nuestra cabellera.
Existen gamas enteras de productos capilares que nos pueden ayudar a mantener nuestro cabello en las mejores condiciones posibles protegiéndolo del sol y minimizando sus efectos perjudiciales.
¿QUÉ EFECTOS TIENE EL SOL EN EL CABELLO?
Existen distintos factores ambientales que pueden alterar el cabello empeorando su aspecto como son el viento, los cambios bruscos de temperatura, la contaminación…pero es la radiación solar el factor externo más perjudicial para el cabello humano.
Sus principales efectos:
1. Decoloración: El color del cabello se debe a una sustancia llamada melanina que se produce en el interior de unas células llamadas melanocitos. Estos melanocitos se sitúan en la zona del bulbo capilar. La melanina puede ser de tres tipos distintos: feomelanina (de marrón claro a amarillo pálido), eumelanina (de marrón claro a negro) y eritromelanina (de color rojizo). Genéticamente los individuos poseemos más cantidad de un tipo que de otro.
Estos pigmentos se incorporan a la queratina del cabello confiriéndole no solo su color característico, sino que también protegen a las estructuras capilares de las agresiones externas. Los cabellos más oscuros están mas protegidos, ya que se encuentran más densamente pigmentados.
En los cabellos castaños la pérdida de color se debe a la fotooxidación de la melanina, mientras que en los cabellos rubios está causada por la fotodegradación de algunos aminoácidos que forman parte de la queratina.
2. Rotura de enlaces: La queratina es el componente mayoritario del cabello. Está formada por cadenas de aminoácidos dispuestas en forma de hélices y esta disposición está estabilizada por puentes de hidrogeno, enlaces salinos y enlaces disulfuro. Por acción de la radiación solar los puentes disulfuro que unen las cadenas de queratina se rompen y esta rotura de enlaces disminuye la resistencia y elasticidad del cabello. También los puentes de hidrógeno se alteran contribuyendo a la debilidad del cabello.
3. Formación de radicales libres: Algunos aminoácidos que forman la queratina, son capaces de absorber la radiación UV formando radicales libres (altamente inestables) que se propagan y provocan la ruptura de los enlaces disulfuro que ayudaban a estabilizar a la queratina.
4. Alteraciones en la cutícula: La cutícula es la parte más externa del cabello y por ello la más expuesta. Está formada por células aplanadas y muy queratinizadas que se superponen como las escamas de un pez para proteger el interior. Por acción del sol estas escamas se abren y se rompen dando al cabello un aspecto áspero, sin brillo y mucho más quebradizo. La melanina del cabello está situada en el interior y por ello no es capaz de proteger la cutícula de los daños de la radiación UV.
Los cabellos teñidos o decolorados deben tener, aun si cabe, más cuidado, ya que han alterado la estructura del cabello para facilitar el cambio de color y por ello son más susceptibles de padecer los efectos indeseables de la radiación solar.
Tampoco podemos olvidar que la radiación solar además de incidir sobre el cabello es también capaz de afectar al cuero cabelludo, sobre todo en personas que tienen poco cabello y si no tenemos cuidado puede quemarlo e irritarlo provocando muchas veces picor y sequedad.
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR EL CABELLO EN VERANO?
Durante el verano es mejor utilizar gamas de cuidado específico para el sol que, por un lado, tienen productos destinados a proteger el cabello de la radiación, los radicales libres y la deshidratación y, por otro lado, productos que nutren y reparen el cabello.
PRODUCTOS PARA ANTES DE LA EXPOSICIÓN
Contienen filtros solares que se fijan bien en la cutícula del cabello y además son resistentes al agua y no irritan el cuero cabelludo.
Suelen llevar también incorporados antioxidantes para neutralizar los radicales libres y sustancias nutritivas para dejar el pelo suave y flexible. Se pueden aplicar tantas veces como necesites mientras dure la exposición solar.
René Furterer Aceite Solar: Resistente al agua, aporta una nutrición intensa y un acabado brillante, efecto mojado. Contiene filtros UV y aceite de Sésamo que es un fotoprotector natural y posee una gran riqueza nutricional (ácidos grasos, vitamina E, sales minerales). Además, constituye una pantalla solar natural y combate la sequedad del cabello ocasionada por el sol.
René Furterer Fluido Solar: Resistente al agua y no graso asegura una protección perfecta de la cabellera expuesta. Su fórmula ligera previene la deshidratación del cabello y le aporta suavidad sin apelmazar. Contiene también filtros UV y aceite de sésamo.
PRODUCTOS PARA DESPUÉS DE LA EXPOSICIÓN
Dentro de los productos para después de la exposición solar nos encontramos champús reparadores, estos productos deben tener una base lavante muy suave para que no dañen más el cabello e ir acompañados de sustancias reparadoras y nutritivas:
Caudalie champú tratante suave: es de base lavante suave sin sulfatos ni siliconas que limpia en profundidad a la vez que nutre y protege.
Podemos completar el cuidado del cabello con bálsamos o mascarillas nutritivas y reparadoras cuya función es facilitar y mantener el peinado además de nutrir y regenerar y también con aceites que no sea necesario el aclarado:
Phyto joba mascarilla hidratación: esta mascarilla con un alto contenido en jojoba y malva va a reforzar la barrera hidrolipídica del cabello ayudando a captar agua en la fibra, además, también va a ayudar a mantener esta hidratación. El cabello va a recuperar la suavidad y flexibilidad al instante. Es ideal para cabellos muy secos y desvitalizados.
Caudalie aceite suavidad&luminosidad: es un aceite seco multiusos para cabello y cuerpo que nutre y embellece con una agradable fragancia a higo.
PRODUCTOS ESPECÍFICOS PARA CABELLOS TEÑIDOS
Phyto violeta champú antiamarilleo: es un champú indicado en cabello rubio, decolorado, gris y blanco que neutraliza los reflejos no deseados a la vez que reaviva el brillo y la suavidad del cabello.
Phyto violeta mascarilla antiamarilleo reparadora: es una mascarilla que reaviva los reflejos fríos a la vez que nutre y repara la fibra capilar. Recomendada en aquellos cabellos rubios, blancos, decolorados o grises.
¿QUÉ MÁS TENGO QUE TENER EN CUENTA?
- Es importante proteger el cabello cubriéndolo con un pañuelo o sombrero para evitar la acción directa del sol.
- Después de cada baño en el mar o piscina hay que intentar aclarar el cabello con agua de la ducha para eliminar restos de sal y cloro y volver a aplicar el producto de protección solar capilar.
- No podemos olvidar los bálsamos y mascarillas para después del champú que, además de facilitar el peinado, complementan la acción del mismo aportando nutrición y reparación.
TE RECOMENDAMOS...
Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca duermen...
.
Comentarios (0)