Inés Ibáñez
#Healthy

MENÚ SEMANAL SALUDABLE PARA NIÑOS

Seguir una dieta equilibrada es muy importante durante todas las edades, teniendo aún más importancia durante etapas de crecimiento. 

El European Journal of Clinical Nutrition muestra que los peques de la familia no toman las cantidades recomendadas de determinados nutrientes que resultan esenciales para asegurar un buen desarrollo tanto físico como cognitivo.

Por otro lado, la obesidad infantil es uno de los problemas de salud publica mas graves del siglo XXI. Los niños obesos y con sobrepeso tienden a seguir siendo obesos en la edad adulta y tienen más probabilidades de padecer a edades más tempranas enfermedades no transmisibles como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Además, también se tiene que tener en cuenta que se debe educar el paladar al mayor número de alimentos y texturas posibles y eso ocurre en los primeros años de vida. Debemos favorecer que los niños sean capaces de comer de todo, ya que como ya sabemos, cuanto más variado, más equilibrado. 

Muchas veces los niños comen en el cole. Hoy en día, ya hay muchas escuelas que cuentan con la presencia de un dietista nutricionista que se encarga de confeccionar los menús semanales e incluso que a veces hacen propuestas para las cenas; facilitando así el trabajo a los padres y haciendo que los niños consigan todos los nutrientes requeridos al final del día. 

Yo os propongo un ejemplo de comidas y cenas para toda la familia de lunes a viernes para que cojáis ideas de platos fáciles y saludables. La idea es que durante la semana no dediquemos mucho tiempo a cocinar pero a la vez no abusemos de precocinados como pizzas o salsas de bote. 

1. LUNES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Arroz integral con champiñones y calabacín

- Segundo plato: Caballa con ajo y perejil

- Postre: Plátano con chocolate negro

  • CENA: 

- Primer plato: Crema de calabaza y zanahoria

- Segundo plato: Tortilla de patatas con guarnición de lechuga y remolacha

- Postre: Láminas de kiwi y naranja

2. MARTES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Lentejas estofadas

- Segundo plato: Pollo a la plancha con lechuga y dados de manzana con vinagreta de limón

- Postre: Yogur natural

  • CENA: 

- Primer plato: Parrillada de verduras

- Segundo plato: Filete de cerdo a la plancha con patatas al horno

- Postre: Mandarinas

3. MIÉRCOLES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Macarrones integrales con tomate y atún

- Segundo plato: Tortilla de calabacín con guarnición de lechuga y zanahoria

- Postre: Pera

  • CENA: 

- Primer plato: Judías verdes con patatas

- Segundo plato: Hamburguesa de pollo con queso y cebolla pochada 

- Postre: Yogur 

4. JUEVES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Garbanzos estofados

- Segundo plato: Merluza a la milanesa con tomate aliñado

- Postre: Macedonia de frutas

  • CENA: 

- Primer plato: Ensalada griega con queso feta

- Segundo plato: Dorada al horno con patatas y cebolla

- Postre: Pera

5. VIERNES 

  • COMIDA: 

- Primer plato: Crema de puerro y patata

- Segundo plato: Calamarcitos en su salsa y pimiento verde asado

- Postre: Piña

  • CENA: 

- Primer plato: Sopa minestrone

- Segundo plato: Bacalao con pasas y piñones

- Postre: Yogur 

Siguiendo un menú de este tipo semanal y planificando las comidas con antelación, llevar un estilo de vida saludable puede ser sencillo y controlando las calidades tanto padres como hijos pueden seguirlo con normalidad. 

En periodos en los que los niños necesiten mayor aportre energético, se puede complementar (que nunca sustituir) la dieta equilibrada junto con una dosis extra de defensas y/o de vitaminas y minerales para mayor vitalidad. 

¡Ya lo tenéis! Ser #Healthy puede ser sencillo y créeme, ¡marca la diferencia!

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos lo naturalmente indispensable... 

.

1. LUNES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Arroz integral con champiñones y calabacín

- Segundo plato: Caballa con ajo y perejil

- Postre: Plátano con chocolate negro.

  • CENA: 

- Primer plato: Crema de calabaza y zanahoria

- Segundo plato: Tortilla de patatas con guarnición de lechuga y remolacha

- Postre: Láminas de kiwi y naranja

2. MARTES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Lentejas estofadas

- Segundo plato: Pollo a la plancha con lechuga y dados de manzana con vinagreta de limón

- Postre: Yogur natural

  • CENA: 

- Primer plato: Parrillada de verduras

- Segundo plato: Filete de cerdo a la plancha con patatas al horno

- Postre: Mandarinas

3. MIÉRCOLES

  • COMIDA: 

- Primer plato: Macarrones integrales con tomate y atún

- Segundo plato: Tortilla de calabacín con guarnición de lechuga y zanahoria

- Postre: Pera

  • CENA: 

- Primer plato: Judías verdes con patatas

- Segundo plato: Hamburguesa de pollo con queso y cebolla pochada 

- Postre: Yogur 

4. JUEVES

  • COMIDA: 

- Primer plato: 

- Segundo plato: 

- Postre: 

  • CENA: 

- Primer plato: 

- Segundo plato: 

- Postre: 

5. VIERNES

  • COMIDA: 

- Primer plato: 

- Segundo plato: 

- Postre: 

  • CENA: 

- Primer plato: 

- Segundo plato: 

- Postre: 

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    258 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    1132 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2559 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos