Sonia Fernández
#New20s

CUIDADOS ESPECIALES PARA UNA MATERNIDAD TARDÍA

Cada vez es más frecuente que las mujeres retrasen la maternidad hasta los 35 o 40 años. Algunos de los motivos son querer disfrutar de la juventud, alcanzar metas profesionales, encontrar estabilidad económica o simplemente la falta de instinto maternal.

Según distintos estudios, la edad óptima de la fertilidad de la mujer se encuentra entre los veinte y los treinta años. A partir de los treinta y cinco, la fertilidad empieza a descender y a partir de los cuarenta las reservas ováricas son de un 3%, además de que los óvulos son de peor calidad. 

Muchas mujeres deciden congelar sus óvulos para así más tarde poder utilizarlos y que estos conserven la misma calidad. Otras, simplemente deciden ser mamás por el método tradicional pero años más tarde. 

POSIBLES RIESGOS PARA LAS MADRES

Sin embargo, ser mami con más de 35-40 años ya no conlleva los riesgos que conllevaba antaño. A día de hoy los embarazos tardíos están muy controlados y gracias a numerosas pruebas se puede detectar a tiempo cualquier anomalía.

Si tomas la decisión de ser madre a partir de los 40, los principales riesgos a los que te puedes enfrentar son: 

Parto prematuro

Riesgo de aborto

Diabetes gestacional

Hipertensión

Malformaciones 

Anomalías cromosómicas en el bebé

Por estos motivos es muy importante llevar una vida sana con una dieta equilibrada y practicar deporte regularmente, evitar el alcohol y el tabaco. Si además padeces hipertensión, tienes colesterol, triglicéridos o diabetes pueden aumentar los riesgos sumados a la edad.

VENTAJAS DE LA MATERNIDAD TARDÍA

Sin embargo, no todo son puntos negativos. También existen numerosos beneficios asociados a una maternidad madura:

Existe una mayor madurez y sentido de la responsabilidad por parte de los progenitores. 

Eres más consciente de como va a afectar la maternidad a todos los ámbitos de la vida y está preparada para afrontarlos.

No existen tantas dudas o inseguridades como las que pueden surgir en una edad más temprana.

Generalmente gozas de una mayor estabilidad económica y esto puede resultar de gran ayuda.

Algunas investigaciones afirman que los hijos de madres mayores de 40 años tienen una mejor salud física y emocional y ello hace que disminuyan las visitas a los hospitales.

Otros estudios revelan que las madres que tienen a su último hijo a esta edad son más longevas. 

CUIDADO DE LA PIEL EN MUJERES EMBARAZADAS

En tema de salud, conviene seguir a rajatabla todas las recomendaciones del médico y llevar un estilo de vida totalmente saludable que no conlleve ningún riesgo extra para el bebé. 

Hay que tener en cuenta que durante el embarazo se producne muchos cambios en el cuerpo, de manera que es imprescindible también llevar una correcta rutina cosmética para evitar algunos problemas que puedan surgir tales como las estrías. 

La piel va perdiendo elasticidad y flexibilidad con los años. Por ello, a partir de los 35 nos encontramos frente a una etapa más delicada donde la piel precisa de más cuidados. 

Las zonas que van a resultar más afectadas durante el embarazo son el abdomen, las caderas y los senos. Si empleas a diario cremas específicas puedes reducir considerablemente la aparición de estrías en estas zonas. 

Además, hay que recordar que no todas las rutinas terminan después del parto. Después del embarazo es muy importante continuar la rutina, incluyendo también una crema reafirmante para ayudar a que todo vuelva a su lugar. 

Desde Ibáñez Farmacia te recomendamos lo siguiente: 

  1. Crema antiestrías Suavinex: contiene centella asiática y vitamina E que mejoran el tono cutáneo. Además, también cuentan con ácido hialuronico que ayuda a hidratar en profundidad. Además, el olor es genial y apto para cualquier embarazada. Se recomienda aplicarlo dos veces al día. 
  2. Crema reafirmante Suavinex: esta crema reafirmante cuenta con principios activos reestructurantes y reafirmantes que activan la formación de colágeno, vitamina E y manteca de Karité. Por otro lado, también cuenta con un alto contenido en germen de trigo, que sirve para atenuar las estrías más recientes. Gracias a su textura masaje de rápida absorción es súper cómoda para todas. Se recomienda su aplicación dos veces al día. ¡Eso sí! Durante el periodo de lactancia conviene evitar su aplicación en el pezón y aureola. 

Ser madre a partir de los 40 es posible pero sin olvidar que debemos prestar mucha atención a nuestro piel y cómo no ¡a nuestra salud en general!

TE RECOMENDAMOS...

Te recomendamos algunos de los imprescindibles que nunca te abandonan... 

.

APARTADOS DEL BLOG

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Suplementos con mayor evidencia en deportistas

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    225 visitas
    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Creatina: mitos y realidad sobre el suplemento de moda

    Leer más
    Nutrición y Dietética
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    974 visitas
    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    ¿ Almax u Omeprazol? cuándo y cómo tomar cada uno

    Leer más
    Salud
    Inés Ibáñez, Farmacéutica&Nutricionista
    2252 visitas

    Productos Relacionados

    Comentarios (0)

    No hay comentarios en este momento
    Producto añadido a la lista de favoritos