DISTAFARMA Farmacia Autorizada para la venta de medicamentos sin receta por Internet

DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL
DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL
DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL
DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

9,89 €
Impuestos incluidos

Desenfriol C se trata de un medicamento a base de ácido acetilsalicílico, ácido ascórbico, clorfenamina maleato y cafeína que contribuyen a disminuir el dolor y la fiebre. Es ideal para contrarrestar los síntomas del resfriado común y la gripe. Para adultos y adolescentes mayores de 16 años.

 

BENEFICIOS DE DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

Desenfriol C se trata de un medicamento indicado especialmente para combatir la fiebre y el dolor leve o moderado durante la gripe y el resfriado común. También ayuda a reducir los estornudos y el lagrimeo.  

El ácido acetilsalicílico es un antiinflamatorio perteneciente al grupo de los AINES igual que el ibuprofeno actúa disminuyendo el dolor y la fiebre, la clorfenamina maleato es un antihistamínico que combate el estornudo y el lagrimeo, y la cafeína que contrarresta el decaimiento que suele acompañar el resfriado común. También contiene ácido ascórbico o vitamina C con acción demostrada antiviral y potenciadora del sistema inmunológico. Va a aliviar los síntomas más típicos de procesos catarrales o gripe a la vez que gracias a la vitamina C

No tomar este medicamento si se están tomando corticoides, antihipertensivos u otros antiinflamatorios.

No está indicado en personas con úlcera gástrica, alergia a AINES, hipertensión o función renal alterada.

¿Qué diferencia hay entre el desenfriol y el frenadol?

La diferencia entre e desenfriol y el frenadol es que el desenfriol lleva un antiinflamatorio como es la aspirina y el frenadol contiene el paracetamol que es un analgésico, esto tiene pros y contras, el paracetamol tiene menos interacciones y contraindicaciones pero a pesar de aliviar el dolor no reduce la inflamación.

Otra gran diferencia entre estos dos antigripales es que el frenadol contiene el dextrometorfano mientras que el desenfriol no, el dextrometorfano es un antitusivo recomendado única y exclusivamente en tos seca ya que va a inhibir el centro de la tos y puede impedir la eliminación del moco en el caso de que la tos se productiva. Además, hay que destacar las numerosas interacciones del dextrometorfano con antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina.

Siempre se recomienda en paciente polimedicados o situaciones especiales como el embarazo que valoren detenidamente la composición del antigripal y valoren tomar los diferentes principios activos por separado según recomendaciones de un profesional sanitario.

Se puede emplear en adultos y adolescentes a partir de 16 años.

Debe consultar a un médico si empeora o no mejora después de 3 días para la fiebre o 5 días para el dolor.

Este medicamento no debe de utilizarse durante el tercer trimestre del embarazo y durante todo el periodo de lactancia. El consumo de este medicamento durante el primer y segundo trimestre del embarazo podría ser peligroso para el embrión o el feto y debe ser vigilado por su médico.

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • Trastornos gastrointestinales, como úlcera gástrica, úlcera duodenal, sangrado gastrointestinal, dolor abdominal, molestias gástricas, náuseas, vómitos.
  • Trastornos respiratorios, como dificultad para respirar, espasmo bronquial, rinitis.
  • Urticaria, erupciones cutáneas, angioedema.
  • Hipoprotrombinemia (con dosis altas).

CÓMO USAR DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

La dosis recomendada en adultos y mayores de 16 años es 1 sobre cada 6 horas. No se debe sobrepasar la cantidad de 4 sobres por día.

Tomar preferiblemente con comidas.

Pacientes con las funciones del hígado, riñón o corazón reducidas: consultar al médico ya que puede decidir reducir la dosis.

LEE EL PROSPECTO ANTES DE COMPRAR DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

Logo cima Agencia Española de Medicamentos del Ministerio de Sanidad.
965590
8470009655907

COMPOSICIÓN E INGREDIENTES DESENFRIOL C 10 SOBRES GRANULADO SOLUCION ORAL

Los principios activos son: Clorfenamina maleato 2,0 mg, ácido ascórbico (Vitamina C) 500,0 mg, ácido acetilsalicílico 388,8 mg y cafeína 32,4 mg.

Los demás componentes (excipientes) son: manitol (E-421), sacarina sódica, ácido cítrico anhidro, hidrogenocarbonato de sodio, sacarosa, aroma de naranja, carbonato de sodio anhidro, amarillo anaranjado S (E-110).

  • No tomar si es alérgico a la clorfenamina maleato, ácido ascórbico, ácido acetilsalicílico a otros salicilatos, a antiinflamatorios no esteroideos o a la tartrazina (reacción cruzada) o cafeína o a alguno de los demás componentes de este medicamentos.
  • No tomar si padece o ha padecido úlcera gástrica, duodenal o molestias gástricas de repetición.
  • No tomar si ha tenido anteriormente una hemorragia de estómago o ha sufrido una perforación del aparato digestivo mientras tomaba un medicamento antiinflamatorio no esteroideo.
  • No tomar si padece o ha padecido asma o bien si ha presentado reacciones alérgicas de tipo asmático (dificultad para respirar, ahogo, broncoespasmos y en algunos casos tos o pitidos al respirar) al tomar antiinflamatorios, ácido acetilsalicílico u otros analgésicos.
  • No tomar si padece pólipos nasales asociados a asma que sean producidos o aumentados por el ácido acetilsalicílico.
  • No tomar si padece hemofilia u otros problemas de coagulación sanguínea que le predispongan a padecer hemorragias internas.
  • No tomar si está en tratamiento con medicamentos anticoagulantes orales.
  • No tomar si padece enfermedades graves del riñón y/o del hígado (insuficiencia renal y/o hepática grave).
  • No tomar si padece enfermedades del corazón (insuficiencia cardíaca o alteraciones cardiovasculares graves).
  • No tomar si está en tratamiento con metotrexato a dosis de 15 mg/semana o más.
  • No tomar si tiene la tensión alta (hipertensión no controlada).
  • No tomar si padece alteraciones mentales que provocan excitación nerviosa, crisis en las que aparecen movimientos convulsivos, con o sin pérdida del sentido (epilepsia), estados de ansiedad e insomnio (dificultad para dormir).
  • No tomar si padece urolitiasis oxálica (formación de cálculos de oxalato en el aparato urinario) u oxaluria (eliminación continua de oxalato de calcio a través de la orina).
  • No tomar si tiene menos de 16 años, ya que el uso de ácido acetilsalicílico se ha relacionado con el Síndrome de Reye, enfermedad poco frecuente pero grave.
  • No tomar si está en el último trimestre del embarazo.
  • No superar en ningún caso la dosis diaria recomendada.
  • Si tiene cualquier duda, puede ponerse en contacto con Ibáñez Farmacia llamando al 936 58 04 44.

TAMBIÉN PODRÍA GUSTARTE

Producto añadido a la lista de favoritos